Blog
Pastillas de Lactasa: el tratamiento para los intolerantes a la lactosa
Las pastillas de lactasa con el tratamiento recomendado para los intolerantes a la lactosa. En este post te explicamos todo lo que tienes que saber sobre esta intolerancia.
Rutina para cuidar tu piel al acabar el verano: Paso a paso
Tras la exposición solar durante todo el verano, se recomienda establecer una rutina para el cuidado de la piel tras los meses de verano. Aquí la tienes expuesta paso a paso.
¿Cómo hacer el test de antígenos que se vende en la farmacia?
¡En Farmacia del Sagrario puedes adquirir online tu test de antígenos para detectar la COVID-19! Te explicamos cómo usarlo.
Hongos en las uñas de los pies: Tratamiento y recomendaciones
Es común la aparición de infecciones por hongos en las uñas. Descubre aquí su tratamiento más eficaz para evitarlos y eliminarlos.
Hipérico, descubre sus propiedades y contraindicaciones
En este artículo te mostramos qué es el hipérico, así como sus propiedades, contraindicaciones y cómo puede ayudar a la depresión.
Síndrome del intestino irritable: combátela con una dieta Fodmap
En este artículo te explicamos qué es el síndrome del intestino irritable y cómo puede tratarse cuidando la alimentación mediante FODMAP.
Síndrome de piernas cansadas: Productos para combatirlo
El síndrome de las piernas cansadas es más común de lo que piensas y está muy presente en la sociedad española. En este artículo te explicamos cómo tratarlo.
Dieta restrictiva: ¿Cuáles son sus efectos? ¡Te lo explicamos!
Nuestra nutricionista Marta Cordón nos habla en este artículo sobre los efectos de las dietas restrictivas ¿Qué provocan? ¿Cuál es la alternativa? Te lo contamos.
Levadura roja de arroz: un aliado contra el colesterol
La levadura roja de arroz puede ser un gran aliado para luchar contra el colesterol. Aquí tienes toda la información sobre este producto.
Nutrición y colesterol: Sigue estas recomendaciones dietéticas
El colesterol es el causante de numerosas enfermedades cardiovasculares, aunque con una correcta nutrición puede controlarse. En este post te damos varias recomendaciones para controlarlo.